Entradas

Consejos para empapelar paredes

Imagen
  Desde hace una década se ha puesto de moda empapelar una pared de una o varias estancias de la casa. Atrás quedaron en el recuerdo los años 70s, cuando todas las casas se solían empapelar por completo, pero son tan bonitos lo s diseños modernos que merece nuestra atención esta decoración tan distinguida y moderna, pues da un toque muy atractivo a nuestra decoración, sea en el hogar o en la oficina. Bien vale la pena seguir alguno de los consejos profesionales que os recomiendo.   Primeramente os facilito los materiales y herramientas comunes para empapelar paredes. Aunque sigue comercializándose el papel de doble c apa de siempre, la mayoría es vinílico porque sus estampados pueden ser más luminosos y colores variados , y su fortaleza es mayor. Por el contrario, su pegado es algo más difícil. A su vez esto puede resultar ventajoso, ya que si no se adhiere por completo , luego podemos cambiarlo o volver a pintar la pared cuando nos apetezca. Si no está muy adherido, simpl...

Consejos para pintar azulejos

Imagen
  Nos puede ocurrir que al adquirir o alquilar un inmue ble nos encontremos con alguna habitación que, por alguna función en el pasado o motivo cualquiera, está revestida de azulejos . La obra para retirar los azulejos, amaestrar las paredes y pintarla después nos puede suponer un gran desembolso, así que una med ida práctica resulta pintar las paredes del color que más nos guste, una medida mucho más económica. Pero no se puede pintar así sin más, ni con cualquier pintura. Os voy a proponer una restauración que queda de lo más curioso y elegante si lo hacéis bien. PINTALICANTE De encontrarnos una habitación con azulejos (llamados también manises ) lo más normal es que muchos estén deteriorados y sueltos o que falten en algunos lugares por desprendimiento. En mi caso, busqué del mismo tamaño y los pegué con cemento cola . Pero la habitación estaba en una vivienda más que centenaria y me di cuenta de que los golpes podían ocasionar más desprendimientos. El remedio podía ser peor ...

Cómo pintar un mueble-vitrina rápidamente

Imagen
  Del mismo modo que en las cadenas de montaje se pueden pintar numerosos vehículos al mismo tiempo, nosotros podemos usar el mismo procedimiento para pintar un mueble  (con vitrina en este caso) en una hora, y quizás en menos tiempo, dependiendo de lo rápido que seamos tapando todos los alrededores de la madera o material a pintar de dicho mueble. Como hace poco tiempo pinté uno os lo explico brevemente. Se trata de un mueble color madera natural que Pedro, de una tienda “friki”, situada en  A licante, me encargó de pintar en esmalte color negro brillante .   PINTALICANTE Primero debéis retirar todo lo extraíble: cristales y piezas móviles que no se deban pintar . En mi caso es importante cubrir cristales fijos y piezas cromadas o dispositivos eléctricos que son también fijos . Co n la cinta de carrocero taparemos todos estos mecanismos y embellecedores . Los cristales se pueden tapar con papel que tiene en un extremo cinta, como veis en la fotografía. Si cubrís...

Consejos para eliminar el moho y las manchas de las paredes

Imagen
Sobre todo en invierno suelen aparecer pequeños rodales negruzcos en las juntas de los azulejos del baño y cocina, en los alrededores de las v entanas y zonas colindantes de estas dos estancias o rincones con poca luz y sin ventilación . Pasamos un paño húmedo y suele desaparecer, pero al día siguiente vuelven las manchas y, a veces, con más intensidad que antes. Estas manchas oscuras y la pelusa que lo for m a es moho , una materia orgánica compuesta por la descomposición de distintos tipos de hongos que pueden llegar a ser microscópicos o de tamaño considerable (he visto crecer hongos del tamaño de champiñones comunes en techos y paredes de algunas viviendas). Las condiciones de poca ventilación, humedad y poca luz son ideales para el desarrollo de este organismo que ni es vegetal ni animal, siendo uno de los seres más abundantes en el Planeta, pues sobreviven tanto en temperaturas altas como en muy bajas. Si aparece en algún lugar que no corresponde a la descripción dada, debemos ...

Decorar con Paneles de Colores

Imagen
  Hace unos años publiqué un post sobre un hotel de lujo que decoraba sus habitaciones con paneles lumínicos de colores y me pareció tan espectacular y futurista, que pensé que seguramente se pondría de m oda en los hogares, pues no resulta excesivamente caro y el resultado es de lo más atractivo . Pero he comprobado que, a lo sumo, se decora alguna pared o las puertas de armarios y habitaciones, quizás creyendo que este tipo de decoración es demasiado cara.   Los paneles decorativos puede n imitar e incluso ser del material buscado, por ejemplo de aluminio.  PINTALICANTE Se pegan cubriendo toda la superficie o solamente una parte para crear zócalos , cuadrados centrales o la figura que deseemos tanto en el salón como en cualquier estancia de la vivienda . También hay paneles de gran tamaño y que ocupan toda la superficie deseada. Existen unos paneles solares que se pueden instalar en suelos y paredes. Se utilizan en los nuevos edificios “inteligentes” , con la intenció...

Echar gotelé sobre paredes y otras superficies

Imagen
  El gotelé es una técnica muy antigua y que podemos encontrar en numerosos restos arqueológicos del Norte de África (Egipto), Oriente Medio, el ámbito de la Grecia Clásica y hasta en restos románicos.  Se trata  de  revestimientos, estucos que  en un principio  imitaban a la Naturaleza : las rugosidades de las cavernas,  también  sus estalactitas y estalagmitas ,  aplicando una técnica distinta para cada superficie . Algunas obras son de un mérito impresionante, como los revestimientos pétreos de muchas arquitecturas de Gaudí, por ejemplo, o de algunas catedrales europeas. El estuco pétreo que más me ha impresionado, es el salón modernista  de principios del XX del Círculo Industrial en la localidad de Alcoy, donde y de forma artificial, se decoraron techos y paredes imitando una gruta natural. La construcción está incluida en su  Ruta Modernista de Alcoy  (Alicante), en la Comunidad Valenciana. Es la antítesis de las superfic...