Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Consejos para eliminar el moho y las manchas de las paredes

Imagen
Sobre todo en invierno suelen aparecer pequeños rodales negruzcos en las juntas de los azulejos del baño y cocina, en los alrededores de las v entanas y zonas colindantes de estas dos estancias o rincones con poca luz y sin ventilación . Pasamos un paño húmedo y suele desaparecer, pero al día siguiente vuelven las manchas y, a veces, con más intensidad que antes. Estas manchas oscuras y la pelusa que lo for m a es moho , una materia orgánica compuesta por la descomposición de distintos tipos de hongos que pueden llegar a ser microscópicos o de tamaño considerable (he visto crecer hongos del tamaño de champiñones comunes en techos y paredes de algunas viviendas). Las condiciones de poca ventilación, humedad y poca luz son ideales para el desarrollo de este organismo que ni es vegetal ni animal, siendo uno de los seres más abundantes en el Planeta, pues sobreviven tanto en temperaturas altas como en muy bajas. Si aparece en algún lugar que no corresponde a la descripción dada, debemos ...

Decorar con Paneles de Colores

Imagen
  Hace unos años publiqué un post sobre un hotel de lujo que decoraba sus habitaciones con paneles lumínicos de colores y me pareció tan espectacular y futurista, que pensé que seguramente se pondría de m oda en los hogares, pues no resulta excesivamente caro y el resultado es de lo más atractivo . Pero he comprobado que, a lo sumo, se decora alguna pared o las puertas de armarios y habitaciones, quizás creyendo que este tipo de decoración es demasiado cara.   Los paneles decorativos puede n imitar e incluso ser del material buscado, por ejemplo de aluminio.  PINTALICANTE Se pegan cubriendo toda la superficie o solamente una parte para crear zócalos , cuadrados centrales o la figura que deseemos tanto en el salón como en cualquier estancia de la vivienda . También hay paneles de gran tamaño y que ocupan toda la superficie deseada. Existen unos paneles solares que se pueden instalar en suelos y paredes. Se utilizan en los nuevos edificios “inteligentes” , con la intenció...

Echar gotelé sobre paredes y otras superficies

Imagen
  El gotelé es una técnica muy antigua y que podemos encontrar en numerosos restos arqueológicos del Norte de África (Egipto), Oriente Medio, el ámbito de la Grecia Clásica y hasta en restos románicos.  Se trata  de  revestimientos, estucos que  en un principio  imitaban a la Naturaleza : las rugosidades de las cavernas,  también  sus estalactitas y estalagmitas ,  aplicando una técnica distinta para cada superficie . Algunas obras son de un mérito impresionante, como los revestimientos pétreos de muchas arquitecturas de Gaudí, por ejemplo, o de algunas catedrales europeas. El estuco pétreo que más me ha impresionado, es el salón modernista  de principios del XX del Círculo Industrial en la localidad de Alcoy, donde y de forma artificial, se decoraron techos y paredes imitando una gruta natural. La construcción está incluida en su  Ruta Modernista de Alcoy  (Alicante), en la Comunidad Valenciana. Es la antítesis de las superfic...

Barniz para distintas superficies

Imagen
  El barniz es una resina transparente que se utiliza para proteger una superficie de la erosión de la intemperie y de la humedad. Se usa al menos desde el siglo V a. de C. para la madera en navegación por los griegos , y los egipcios la apli caron para mantener distintos objetos mucho antes. También en Oriente se utiliza desde hace milenios y se cree que los coreanos fueron pioneros en su utilización para sus productos de artesanía. La superficie habitual que se trata con barnices es la madera , como vimos en u n post anterior, pero su uso es interesante para otras muchas superficies , soluciones de acabado y protección, precisamente por ser incoloros, impermeables y altamente resistentes. Dentro de los barnices se suelen clasificar a las lacas (piroxilina y nitrocelulosas de secado rápido) , cuya co mposición química es distinta, pero su aplicación y acabado resulta muy similar. La base fundamental de los barnices actuales es el poliuretano , que le otorga la característica d...

Suelos de Cemento Pulido

Imagen
  Los suelos de cemento pulido son la solución elegida en estas dos últimas décadas para las viviendas y chalets de lujo unifamiliares , así como para los edi ficios públicos de baja/media altura , mayoritariamente los de una sola planta. El mejor edificio público del 2015 (La Nucía) aplica dicha solución,   considerándose un revestimiento ideal para la vivienda o edificación sostenible en general. Sus ventajas son numerosas, así como el aprovechamiento de los espacios útiles y su mantenimiento. Las superficies con este material prácticamente ab arcaban los suelos de las naves industriales y áreas comerciales a finales del siglo pasado y sería la moda y su bajo coste las culpables de que se trasladara a las viviendas. Antes de ese tiempo, se podía observar en los garajes y sótanos de los edificios , aunque no se pulía el hormigón hasta finales del siglo pasado. Hace poco renové el suelo de un garaje con cemento y la aplicación es la misma, salvo su acabado pulido, que resu...

Mantenimiento Para Maderas

Imagen
    El cambio de temperatura de la primavera al verano resulta brutal en muchos lugares de España. Se puede pasar de las temperaturas agradables, las que rondan los 1 8º a 22º, a mantenerse entorno  y superar los 30º C ya hasta que termine el verano a finales de septiembre. Si no sotros notamos en nuestro cuerpo esta subida brusca de temperatura, y aumentamos la hidratación , ingiriendo más del doble de líquidos que en invierno, lo mismo afecta al resto de materiales que nos rodean. Los metales sufren dilataciones y contracciones qu e suelen ser el motivo de que las cerraduras un día dejen de funcionar como siempre, nos aparecen grietas en techos y paredes que hace poco no estaban, o las puertas y ventanas de madera sufren extraños cambios de forma , desencajándose sin motivo aparente. Cuanto más frío y lluvioso hayan sido el invierno y la primavera, más notarán los materiales la ve nida de las altas temperaturas, además de que la luz solar incidirá directamente y dará...

Decorar Al Estilo Vintage

Imagen
  El esti lo Vintage es un toque del pasado fusionado con el presente. Por ejemplo, un portarretratos del siglo XIX que muestre una foto actual. En plan minimalista , el estilo recurre casi siempre a soportes metálicos muy sencillos y lineales para envolver objetos a ntiguos decorativos y, a menudo funcionales, como portalámparas, servilleteros, cestas de mimbre , baúles antiguos restaurados y numerosos objetos “recuperados” de los viejos trasteros para darles vida de nuevo. Si se tiene buen gusto, podemos decorar una estancia de lo más elegante. Te voy a dar algunas recomendaciones para ayudarte a que surja esa idea que te ronda en la cabeza, pues siempre viene bien tener imágenes y una noción mínima de los materiales más comunes. En estos días estoy decorando dos estancia s al estilo Vintage. Primeramente debemos mirar los colores del continente, es decir, suelo, techo y paredes. Un suelo color teca, rústico, resulta ideal para este estilo decorativo , así que en la primera e...