Negro sobre fondo negro para la Moda y la Decoración
La pantera negra es el único animal que luce una coloración de negro sobre fondo negro, que se sepa. Desde que se descubrió este detalle de sus manchas más oscuras al trasluz, sobre todo gracias a la fotografía y el cine, abrió toda una nueva perspectiva a los diseñadores de Moda, Decoración y creativos en general.
Tenemos el ejemplo en los mismos Juegos Olímpicos de París, donde el diseño presentó tonalidades distintas de azules. No es algo nuevo, por supuesto, pero sí las conjunciones y las aplicaciones en los distintos materiales (textil, metal y plásticos principalmente). Del mismo modo debemos hacer con las tonalidades de negro, donde es más complicado conseguir diferencias, por eso aquí nos viene bien jugar con los brillos y las "transparencias" y, como con los azules, elegir grises muy oscuros para buscar contrastes.Donde se comprueba este negro sobre fondo negro con más frecuencia es en la lencería. Lo más habitual para conseguirlo es con la manera de confeccionar el tejido, puntadas en otro sentido, o incorporando transparencias. En braguitas, sujetadores y las piezas de cama más sugerentes, se convierten en los estampados favoritos de todas y de todos si vienen así decoradas.Podemos aplicar este sistema para todas las demás superficies y no sólo para el tejido. Entonces lo de las transparencias no resulta efectivo, así que debemos jugar con otros métodos de combinación. Simplemente combinar brillos con mates ya conseguimos diferencias sutiles e interesantes como los de la pantera negra.Pero si buscamos algo más diferenciador, por ejemplo, para superficies lisas y mayores que nuestro cuerpo, podemos mezclar nuestra pintura de color negro incorporando gotas blancas de manera progresiva para conseguir gamas desde el gris hasta el negro. Prácticamente se pueden pintar todas las superficies.
En cuanto a materiales acabados que están de moda en esta tonalidad tan oscura, encontramos el acero inoxidable negro. Si se tiene buen gusto para la decoración: cocinas, oficinas, baños y numerosas estancias, podemos decorarlas con este material, que no es vintage ni tampoco “futurista”.Por eso está poniéndose de moda en todo el mundo, pues no entra en ninguna catalogación “especial” ni en modas pasajeras. No hay que confundirlo con el color carbón (carbono), forjados, ni otras técnicas similares aplicadas. El acero negro muestra tonalidades de forma natural, por eso resulta tan atractivo y moderno.
En cuanto a materiales acabados que están de moda en esta tonalidad tan oscura, encontramos el acero inoxidable negro. Si se tiene buen gusto para la decoración: cocinas, oficinas, baños y numerosas estancias, podemos decorarlas con este material, que no es vintage ni tampoco “futurista”.Por eso está poniéndose de moda en todo el mundo, pues no entra en ninguna catalogación “especial” ni en modas pasajeras. No hay que confundirlo con el color carbón (carbono), forjados, ni otras técnicas similares aplicadas. El acero negro muestra tonalidades de forma natural, por eso resulta tan atractivo y moderno.
Toni Ferrando
Comentarios
Publicar un comentario